Compartiendo experiencias sobre soluciones financieras para conservar la naturaleza

Compartiendo experiencias sobre soluciones financieras para conservar la naturaleza

Del 2 al 4 de abril, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) albergó a más de 90 expertos, de gobierno y sociedad civil, en el taller “Soluciones financieras sostenibles para la conservación de la naturaleza”, organizado por el Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía -una iniciativa regional liderada por el Banco Mundial y financiada por el GEF-, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y WWF Internacional. Este evento buscó analizar el financiamiento sostenible como herramienta clave para la conservación de la naturaleza en América Latina y el Caribe.

Conservation Strategy Fund (CSF) participó de este evento para contribuir con su experiencia y aportar en el diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la conservación. Alfonso Malky, director de CSF para América Latina, destacó el papel clave de las finanzas para la conservación en áreas protegidas y territorios indígenas, así como el impacto positivo a las economías nacionales, la reducción de la pobreza, la protección de la biodiversidad.

Augusto Mulanovich y Alfonso Malky
Augusto Mulanovich y Alfonso Malky (izquierda-derecha). Todas las fotos son el Banco Mundial.

 

Por su parte Augusto Mulanovich, director de CSF Perú, presentó la tipología de los mecanismos financieros para la conservación de la naturaleza. También compartió los resultados preliminares del estudio que CSF viene realizando por encargo del BID sobre la eficacia de estos mecanismos financieros en la Amazonía. Este encuentro permitió difundir el trabajo de CSF, de igual modo, sus asistentes intercambiaron conocimientos, analizaron casos prácticos y participaron en debates estratégicos hacia el cierre de la brecha financiera de la naturaleza. Asimismo, se fortalecieron las capacidades nacionales y se propició la colaboración intersectorial para movilizar USD 200,000 millones anuales para la conservación de la biodiversidad.

¿Quieres saber más?

Conoce las herramienta económicas y financieras de CSF para la conservación en www.conservation-strategy.org

 

English version