News
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.— On April 2-4, the Amazon Sustainable Landscapes Program, the Inter-American Bank and WWF International hosted more than 90 experts from governments and NGOs for a workshop entitled “Sustainable Financial Solutions for Nature Conservation”. This event highlighted sustainable financing as a key tool for nature conservation in the Latin America and Caribbean regions.
Del 2 al 4 de abril, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) albergó a más de 90 expertos, de gobierno y sociedad civil, en el taller “Soluciones financieras sostenibles para la conservación de la naturaleza”, organizado por el Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía -una iniciativa regional liderada por el Banco Mundial y financiada por el GEF-, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y WWF Internacional.
El 10 de febrero de 2025 inicia la tercera edición, 100% en línea y en español, del curso Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental, ofrecido por el Instituto Numbers for Nature. Durante 12 semanas, a través de 7 módulos, los participantes adquirirán herramientas económicas aplicadas a la conservación de la naturaleza, combinando clases pregrabadas, sesiones en línea, debates y ejercicios prácticos. Este año, el curso cuenta con 34 profesionales de 8 países, interesados en temas como la valoración de servicios ecosistémicos y la economía de los recursos naturales. Para más información, escribe a [email protected].
Con este curso, esperamos satisfacer la demanda de los profesionales de la conservación interesados en desarrollar capacidades en economía, y profesionales en economía y finanzas interesados en conocer la aplicabilidad de sus herramientas para la conservación.
#Numbers4Biodiversity
Alfonso Malky, Director for Latin America, CSF.
At COP16 in Cali, Colombia, Conservation Strategy Fund and the Humboldt Institute joined forces to present innovative financial instruments that promote, in a sustainable manner, the conservation of nature and strengthen the fundamental role of indigenous peoples in the protection of the region's ecosystems. The green zone of the COP in Colombia was the space where Alfonso Malky, Director for Latin America, and Pedro Gasparinetti, Director of Innovation, presented CSF's proposals for the sustainability of sensitive ecosystems and the indigenous communities that inhabit them.
Conservation Strategy Fund (CSF) is pleased to announce the successful completion of the second version of the “Economics and Finance for Environmental Leadership” course, developed entirely online and in Spanish.
On April 1st, we commenced the second edition, exclusively in Spanish and 100% online, of our esteemed course 'Economics and Finance for Environmental Leadership' on our Spanish online training platform, Numbers for Nature Institute. This course is a unique opportunity for Latin American professionals, offering them economic tools with direct applicability in the field of nature conservation.
El pasado 1ro de abril iniciamos la segunda versión, 100% en línea y en español, de nuestro reconocido curso Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental, que se lleva a cabo en nuestra nueva plataforma para capacitaciones en línea Instituto Numbers for Nature. El objetivo del mismo es ofrecer a profesionales de América Latina herramientas económicas que tienen aplicabilidad en el campo de la conservación de la naturaleza
En ese sentido, Conservación Estratégica (CSF - Conservation Strategy Fund) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) organizaron dos talleres en Guyana y Surinam para acercar a actores claves y expertos en minería artesanal de pequeña escala (MAPE), con los conceptos y variables fundamentales que forman parte de la metodología de valoración económica base de la Calculadora de Impactos do Garimpo de CSF.